I y II Milenio – Sociedades Secretas

El Medioevo, Sociedades Secretas

sociedadessecretas

La vocación comercial de los fenicios está retratada en la tradición religiosa que inició con la era cristiana, la gesta de Jesus enfrentando a los mercaderes que ocupaban el templo, es el fiel reflejo de la idea de la Kabbalah Práctica, para ellos el hecho de ganar dinero, está por encima de creencias o escrúpulos.

Siempre trabajaron paralelos al poder dominante, a pesar de tener la oportunidad de utilizar sus riquezas para optar por el poder absoluto, salvo en muy contadas oportunidades lo hicieron. Así pasaron el hasta pasar el siglo I AC, luego acompañaron a los romanos y fueron quienes ejecutaron las grandes construcciones del imperio, incluyendo artilugios para las Guerras Púnicas y contra los Bárbaros de Vercingertorix.

NUEVAS IDEAS – MANIQUEISMO

En las antiguas tierras del Oriente Medio, las religiones habían mutado hacia un gnosticismo primitivo, que fue perdiendo su influencia en el mundo grecorromano incluyendo Babilonia y Persia, en el siglo III DC, apareció en Persia una nueva tendencia, el maniqueísmo.

Su fundador fue el profeta persa Mani (o Manés) y sus ideas sintetizaron elementos del zoroastrismo, el hinduismo, el budismo, el judaísmo y el cristianismo, pero también conoció las bases de la Kabbalah Práctica. Por lo tanto, Mani consideró a Zoroastro, Buda y Jesús como “padres de justicia”, y pretendía, a través de la revelación divina, purificar y superar los mensajes individuales de cada uno de ellos, anunciando una verdad completa en la que cabía el bien y el mal en mutua convivencia.

maniqueismo

Las Ideas de Manichean acogida por la Kabbalah Práctica.

El maniqueísmo es una filosofía religiosa sincrética y dualista fundada y propagada por Manes o Manichaeus, un filósofo cristiano del siglo III, que divide el mundo simplemente entre el bien o Dios y el mal o el diablo. La materia es inherentemente mala, y el espíritu es inherentemente bueno. Con la popularización del término, Manichean se convirtió en un adjetivo para toda doctrina fundada en los dos principios opuestos del Bien y el Mal, popularizándose la idea de que cuando se obra mal para hacer el bien, todo queda resuelto.

maniqueismo

Esta idea, fue muy del agrado de los comerciantes fenicios y sus parceros, por eso se apropiaron de la idea y la acomodaron a su Kabbalah, transmitiéndola a través del tiempo. El manejo maniqueísta de la política maneja ese concepto, “El que peca, si Reza, empata”.

La Acumulación de Riquezas en el Medioevo

El comercio entre el Oriente y las nuevas tierras colonizadas por los los navegantes, (ya sabemos que era una mezcla entre Fenicios, Hebréos, Cananneos y Aramitas, todos de muy similar apariencia por ser todos de raza Semíta, por eso fueron generalizados como Fenicios y luego como Judíos por su obediencia a la Torá) permaneció vigente durante varios siglos.

Este modelo de comercio apoyado por los seguidores de la Kabbalah Práctica permaneció vigente y funcionando en secreto hasta el Medioevo cuando los descendientes de los primeros navegantes, expandieron sus dominios a toda Europa, concentrando muchos en la Germania, Dinamarca y la península escandinava.

Durante la época Feudal, muchos Señores apelaban a esos descendientes fenicios que ya se mimetizaban perfectamente como ilustres y prósperos ciudadanos para financiar sus guerras con parte de sus grandes riquezas acumuladas a través de los siglos compartiendo el botín como condición obligatoria.

feudal

En esta época, se aumentaron las construcciones de castillos, iglesias, baluartes y fortificaciones, los constructores adquirieron mucha importancia y grandes riquezas.

 LA COSA NOSTRA - MAFIA

Alrededor del año 1050 DC por su posición estratégica, el puerto de Siracusa adquirió mucha importancia, siendo un centro comercial muy importante, pero también un centro de llegada de piratas y delincuentes del mar que allí podían comerciar el fruto de sus pillajes, dando comienzo al nacimiento de la “Cosa Nostra” mafia italiana que perdura hasta hoy.2g

La mayoría de esos descendientes continuaron fieles a sus acuerdos, creencias y tradiciones con las 3 formas de la Kabbalah, claro qué en muchos casos, de acuerdo con las circunstancias, algunos renegaron de su credo como conversos a la religión predominante donde residen para poder mantener sus privilegios, pero manteniendo sus acuerdos secretos y su forma de adquirir y manejar sus riquezas.

pueblosdelamafia

Los primeros navegantes convirtieron la Isla de Sicilia en un enclave portuario ideal para el comercio, pero con ellos llegaron los otros integrantes de la Kabbalah Práctica que se dedicaron al pillaje, el saqueo y la piratería, permaneciendo en secreto durante muchos siglos, solo dándose a conocer mundialmente con la bendición siciliana de los limones.

COMIENZA LA DIVISIÓN DE LA KABBALAH PRÁCTICA

Como vimos, los antiguos aventureros semitas (arameos, hebreos, judeos  y Fenicios), acordaron unirse compartiendo la Kabbalah Práctica lo que obligaba a repartir el trabajo limpio y el sucio entre todos los miembros de la Sociedad Secreta, con el recorrer del tiempo, cada grupo se fue diferenciando abiertamente de sus antiguos socios, pero seguían vinculados con el reparto de utilidades.

Hasta el siglo X DC en esa organización, unos eran constructores, otros eran comerciantes legales y el otro grupo ejercía las tareas ilegales, todos ellos compartían sus ganancias de acuerdo con su actividad y protagonismo, hasta el medioevo, las actividades comerciales y delictivas rendían más ingresos que los dedicados a la construcción.

castillomedieval

Al llegar al medioevo, con la construcción de ciudades, castillos, iglesias y palacios, los constructores adquirían mucho mérito y la mayor parte de su dinero tenían que repartirlo con sus socios, ya en esa época, salían en desventaja, entonces surgió una disidencia en el sur de Italia (Siracusa) y en varias ciudades de Italia, Francia y España, pero fue en Inglaterra donde oficialmente se decidió apartarse de sus antiguos socios, aunque continuaron siendo una sociedad secreta, adoptaron otros símbolos y adaptaron su organización a su actividad constructora.2h

Surgen las Nuevas Sociedades Secretas

Este movimiento dio vida a la sociedad secreta de los constructores, más conocida como Masonería, que continuó siendo cercana a sus antiguos socios con acuerdos de ayuda mutua en casos de crisis y de adelantar proyectos para beneficio común, pero ya sin compartir sus utilidades.

constructores

El movimiento comenzó a gestarse en Sicilia y muy pronto se propagó por todo el Mediterráneo, llegando hasta  las Islas Británicas donde tuvo muy buena acogida, siendo estos quienes primero sentaron las bases para la creación de la Masonería como Sociedad Secreta independiente de la Kabbalah Práctica.

Separación de los Constructores - La MASONERÍA

Se habla de un texto que el príncipe Edwin de Northumberland, sobrino del rey Athelstan, habría dado a estas corporaciones en Inglaterra en el año 926, denominado Constituciones de York.

logiadeyork

Este manuscrito se habría perdido en el siglo XV y habría sido reescrito de memoria por los que lo conocían. Por este motivo, su origen más plausible lo encontramos en la Carta o Estatutos de Bolonia, redactado en 1248, son el documento masónico original más antiguo que se conoce.

Trata de aspectos jurídicos, administrativos y de usos y costumbres del gremio. Le siguen en antigüedad otros documentos, como el Poema Regius o Manuscrito Halliwell (1390), el Manuscrito Cooke (1410), el Manuscrito de Estrasburgo (1459), los Estatutos de Ratisbona (1459), los de Schaw (1598), el Manuscrito Iñigo Jones (1607), los de Absolion (1668) y el Sloane (1700).

 Todos estos manuscritos se refieren a la masonería «operativa» o gremial, de la que especifican sobre todo las reglas del «oficio», y los historiadores suelen referirse a ellas en un sentido genérico como «constituciones góticas».

Uno de los temas que se critica a la masonería es la figura de Dios. El Gran Arquitecto del Universo (figura equivalente a Dios en muchas de las formas de practicar la masonería) está sujeto a discusión según las diferentes líneas de pensamiento acerca de su existencia y si este es un dogma o no que debe establecerse en una logia.

A pesar de que existe cierta uniformidad en establecer como regularidad masónica su creencia y se acepta su discusión como parte de la iniciación para la búsqueda de la verdad, hay sin embargo ritos específicos que practican la masonería sin necesidad de recurrir a una figura divina: es el caso, por ejemplo, o el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, «A la gloria del Gran Arquitecto del Universo».

ritoescocesmason

Por otro lado, la aceptación de la regla de los doce puntos en sus generalidades, a pesar de las corrientes más liberales para flexibilizarla en ciertos aspectos, igualmente adopta la existencia de dogmas implícitos en lo que se considera sagrado dentro de su hermética: símbolos, vestimentas, grados, relaciones y ritos (aun prescindiendo de un Dios dogmático).

Al existir cuestiones sagradas dentro de un cuerpo de conductas afines a sus creencias, se establece por lo tanto a la francmasonería como un culto para-religioso (los masones asisten a sus templos, tienen castigos morales, entregan dinero, estudian sus símbolos, aprenden sus ritos, se imponen una filosofía y disciplina sagradas y desarrollan una relación entre sus integrantes) dentro del tejido religioso y social habitual.

Esto significa que los integrantes de la masonería no excluyen, por lo menos en principio y en la práctica de su culto, creencias religiosas similares a las habituales. Se le critica que esta práctica termina fomentando una doble vida en las personas por su inherente secretismo, cuando se adopta finalmente como estilo de vida

La masonería actual no puede considerarse una sociedad secreta, sino discreta, en razón a la apertura de diversas logias en todo el mundo, que muestran incluso los ritos que se consideraban secretos.

La Masonería Moderna

La masonería es una institución constituida horizontalmente, las logias son autónomas y solo obedecen en ciertos aspectos ritualísticos y administrativos a sus referentes nacionales. No existe un órgano o institución que represente u organice a la masonería mundial o universal, ya que existen diferencias substanciales e incluso irreconciliables entre un rito y otro, entre una obediencia y otra, entre un país y otro, incluso entre una logia y otra de la misma obediencia y localidad, al punto de afirmar con toda certeza que no existe la masonería como organización global y estructurada mundialmente, lo que desvirtúa por completo y definitivamente la idea de la conspiración masónica.

masoneriamoderna

La masonería actual es considerada una escuela iniciática (espiritual) y moral, que persigue el desarrollo del individuo para el bienestar de la humanidad, que solo es posible conseguir mediante el estudio científico y moral de las cosas, con la finalidad de conocerse a sí mismo, hay una constante y es que los miembros de la Kabbalah hermética mantienen comunicación permanente con las Logias y en muchos casos son miembros activos de las mismas.

Estos estudios se desarrollan dentro de las logias y con fines educativos en todos los aspectos humanos; los métodos de enseñanza se desarrollan en un primer momento utilizando las herramientas de mitos y símbolos de la antigüedad, y en uno posterior, mediante las ciencias o artes liberales (trívium y quadrivium), cuya enseñanza fue perseguida en diversos momentos históricos.

Todas las creencias religiosas/espirituales (incluso, en algunas logias o en algunos ritos, la ausencia de creencia) y todas las posiciones políticas se aceptan en la masonería, y no son temas de discusión en las logias, ya que el respeto y la tolerancia es un principio elemental de la masonería, lo que elimina cualquier controversia entre la masonería, la religión y los grupos políticos.

Por otra parte, existen diversas organizaciones secretas u ocultas a las que se les atribuye un carácter masónico, que en realidad no tienen; de ahí que las diversas ideas, interpretaciones y expresiones negativas contrarias a la masonería se consideren meras reminiscencias históricas, expresiones sin fundamento y desconocimiento absoluto de la institución al día de hoy.

Se separan los Religiosos – Sociedad Secreta ROSACRUZ

Ante la deserción de los constructores, también se dio la separación de los Teístas o sea los seguidores más religiosos fieles de la Torá y la Kabbalah Judía o meditativa, que también buscaron organizarse, creando grupos y ritos diferentes que no obedecían las ordenes de la sociedad original.

rosacruz

Se organizaron en las mismas ciudades donde originalmente estaban en Italia, Francia, España e Inglaterra con ritos y participaciones constantes de eventos religiosos y ritualistas. Con ellos entró en contacto un alemán de nombre Christian Rosenkreuz que se interesó por esas ideas, estudiándolas y fue él, quién las llevó a la Alemania del Siglo XV, dando paso a la Sociedad Secreta Rosacruz, que inicialmente recibió pocos adeptos conocidos en el norte de Europa, por eso da la impresión de haber desaparecido con la muerte de Rosenkreuz, pero en realidad la organización siguió secreta hasta 1604 cuando Francis Bacon sacó a la luz  sus documentos e ideas, creando la organización que persiste en el tiempo hasta hoy.2i

La Kabbalah persiste

LA KABBALAH HERMÉTICA

A partir del momento de la separación de los religiosos y los constructores, los descendientes fenicios, arameos y hebréos seguidores de la Kabbalah Práctica se organizaron como una Sociedad totalmente secreta o sea, Hermetica, no permiten extraños y es aislada de todo y de todos.

hermetismo

Los herméticos con su poder económico, lograron ingresar a la nobleza, compartiendo su poder con Reyes y Príncipes de toda Europa, siempre ejerciendo el poder sin ostentarlo directamente, llegando a ser hasta Papas, ya que la Iglesia Católica los tomó como consejeros por su experiencia en el manejo de la política y las riquezas.


Fatal error: Uncaught Error: Call to undefined function Elementor\mb_strtolower() in /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/utils.php:654 Stack trace: #0 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/base/element-base.php(426): Elementor\Utils::parse_custom_attributes() #1 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/widgets/traits/button-trait.php(535): Elementor\Element_Base->add_link_attributes() #2 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/widgets/button.php(140): Elementor\Widget_Button->render_button() #3 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/base/controls-stack.php(2325): Elementor\Widget_Button->render() #4 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/base/widget-base.php(635): Elementor\Controls_Stack->render_by_mode() #5 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/base/widget-base.php(776): Elementor\Widget_Base->render_content() #6 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/base/element-base.php(483): Elementor\Widget_Base->print_content() #7 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/base/element-base.php(1442): Elementor\Element_Base->print_element() #8 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/base/element-base.php(483): Elementor\Element_Base->print_content() #9 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/base/element-base.php(1442): Elementor\Element_Base->print_element() #10 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/base/element-base.php(483): Elementor\Element_Base->print_content() #11 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/core/base/document.php(1874): Elementor\Element_Base->print_element() #12 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/core/base/document.php(1799): Elementor\Core\Base\Document->do_print_elements() #13 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/core/base/document.php(1200): Elementor\Core\Base\Document->print_elements() #14 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/frontend.php(1190): Elementor\Core\Base\Document->print_elements_with_wrapper() #15 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/frontend.php(1085): Elementor\Frontend->get_builder_content() #16 /home5/racional/public_html/pagina/wp-includes/class-wp-hook.php(324): Elementor\Frontend->apply_builder_in_content() #17 /home5/racional/public_html/pagina/wp-includes/plugin.php(205): WP_Hook->apply_filters() #18 /home5/racional/public_html/pagina/wp-includes/post-template.php(256): apply_filters() #19 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/themes/twentyseventeen/template-parts/page/content-page.php(22): the_content() #20 /home5/racional/public_html/pagina/wp-includes/template.php(812): require('/home5/racional...') #21 /home5/racional/public_html/pagina/wp-includes/template.php(745): load_template() #22 /home5/racional/public_html/pagina/wp-includes/general-template.php(206): locate_template() #23 /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/themes/twentyseventeen/page.php(28): get_template_part() #24 /home5/racional/public_html/pagina/wp-includes/template-loader.php(106): include('/home5/racional...') #25 /home5/racional/public_html/pagina/wp-blog-header.php(19): require_once('/home5/racional...') #26 /home5/racional/public_html/pagina/index.php(17): require('/home5/racional...') #27 {main} thrown in /home5/racional/public_html/pagina/wp-content/plugins/elementor/includes/utils.php on line 654