Los Herméticos en el comienzo de la revolución Industrial
Hay que tener en cuenta que la Kabbalah Hermética no es una organización visible, ni necesariamente tienen una comunicación entre ellos. La gran diferencia con las demás organizaciones que existen, es que cada hermético sigue la Kabbalah y su código de luz, lo que le indica que es lo que tiene que hacer para conseguir sus objetivos, su principio parte de poner a otros a luchar para generar el caos para ellos capitalizar en ganancias con los beneficios obtenidos por el triunfador, con la seguridad de que normalmente le apuestan a ambos bandos.
Siguiendo esas enseñanzas del Codex Lux, los integrantes de la Kabbalah Hermética aprovechan todas las oportunidades para ampliar sus riquezas, su filosofía “Los hechos acontecen porque se hacen acontecer” es aplicada en todas sus actividades, su visión parte de generar el caos para aprovechar las necesidades de los demás. Es una constante para ellos usar a los demás, pero ellos nunca aparecen, siempre crean emisarios que son los que figuran, se sacrifican y ejecutan sus deseos, pero al final es la Kabbalah la que obtiene las mejores ganancias.

La era Industrial, la transformación
Siguiendo con la huella de la Kabbalah, a mediados del siglo XVIII con las pérdidas acumuladas como inversionistas de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales en su aventura en Brasil más la caída del negocio de los esclavos, sumado al mal funcionamiento de las Compañías Holandesa, Danesa, Francesa e inglesa de las Indias Orientales , los herméticos decidieron cambiar de estrategia y retiraron sus capitales causando su estruendosa quiebra.
Se decidieron a invertir y apostarle duro a los cambios, en las revoluciones, apoyaron a emprendedores en la naciente industria del acero, vapor y el transporte, pero para eso, se tenían que se safar de la opresión de los impuestos y contribuciones obligatorias para las Monarquías.
Para eso, cubiertos por una aureola de benevolencia, como filántropos invirtieron y usaron a las Universidades para atraer idealistas, buenos oradores y revolucionarios, además de apoyar las ideas independencia para todos los países del nuevo mundo (América y Oceanía).
En esa época, aparecieron ideas nuevas que fueron apoyadas por los Bancos que manejaban el dinero de los Herméticos, concentrando sus inversiones en las nuevas tecnologías, el vapor reemplazó las velas de los barcos y el esfuerzo humano en las factorías que necesitaban trabajos repetitivos.

Las Necientes Industrias en el siglo XVIII
Con el advenimiento de la era industrial, comenzó la emigración del campo hacia la ciudad, hecho que fue aprovechado por los herméticos para comenzar el negocio de la especulación con las tierras, apoyando a los Masones en su negocio constructor que daría paso al crecimiento de las ciudades al rededor de las industrias.

Inicio de la Revolución Industrial, se salta de los caballos a máquinas a vapor
Como siempre, siguiendo las enseñanzas del Codex Lux, los herméticos siguen con su filosofía “Acontecimientos, se pueden hacer acontecer”, como resultado, la diversificación de los negocios, abandonando el comercio de especias, la piratería y de esclavos como negocios principales, para concentrarse ahora en la industria y la construcción de ciudades.
Pero para que eso prosperara, necesitaban quitarse de encima los impuestos reales, que llegaban a ser demasiado onerosos y afectaban sus intereses, volvemos a hacer notar que los herméticos funcionan solos, no hay una estricta coordenación de sus actividades, todos saben que tienen que hacer y como hacerlo para conseguir sus objetivos.
El cambio de Negocios
APOYO A REVOLUCIONARIOS CONTRA LA MONARQUÍA
El desmembrado Imperio Germánico del siglo XVIII, que tenía una gran colonia de Semitas emigrados de Rusia y sefardíes procedentes de España muy ricos, decidieron apoyar a jóvenes talentos, en su objetivo de generar el caos contra las monarquías y la influencia de las iglesias, necesario para producir los cambios que a ellos los favorecían, ese fue el caso de Adam Weishaupt, a quién convirtieron con mucho éxito en su punta de lanza en ese objetivo.

Claustro de la Universidad de Ingolstadt
La Kabbalah siempre había estado tras el trono de la mayoría de los reinos desde la edad media, con el advenimiento del período de la Ilustración, los herméticos vieron oportunidad de negocios consiguiendo cambios en ese sistema, ya que la mayoría de los monarcas explotaban a sus pueblos para sostener esas cortes parásitas y que les causaban pérdidas en sus negocios, comenzaron a invertir su dinero en las Universidades para fomentar ideas revolucionarias.

Adam Weishaupt ((3) nació el 6 de febrero de 1748 en Ingolstadt, en el condado bávaro. Su padre era Johann Georg Weishaupt (1717-1753), quien murió cuando tenía cinco años. Después de la muerte de su padre, quedó bajo la tutela de su padrino, Johann Adam Freiherr von Ickstatt, quien, como su padre, era profesor de derecho en la Universidad Ingolstadt, director de un colegio jesuita y miembro del Consejo Privado.
Ickstatt fue un defensor de la filosofía y la Ilustración de Christian Wolff y el “Discurso del Método” de Reneé Descartes e influyó en el joven Weishaupt con su racionalismo.
Weishaupt comenzó su educación formal a la edad de siete años en una escuela jesuita, estudió derecho, economía, política, historia y corrientes como el gnosticismo y la filosofía de la masonería reciente.
Profundizó en el estudio de la Kabbalah de sus ancestros, que lo llevó a mantener una comunicación fluida con opulentos descendientes de los Semitas, conociendo de sus principios y rituales. Más tarde, se matriculó en la Universidad de Ingolstadt y se graduó en 1768 a la edad de 20 años con un doctorado en derecho.
Algunos autores afirman que en el año 1771 conoció a un comerciante danés descendiente de semitas, llamado Franz Kolmer, quien le presentó las prácticas mágicas Herméticas (Kabbalah Práctica) y la teoría filosófica de Mane y su “maniqueismo”. Esas doctrinas antirreligiosas maniqueas, provocaron en la mente del joven Weishaupt un espíritu anarquista y de poca tolerancia para la religión.
En 1772, se convirtió en profesor de derecho civil y canónico en la Universidad de Ingolstadt. La concepción liberal de Weishaupt rápidamente entró en conflicto con los jesuitas, sin embargo, con la disolución de la Compañía de Jesús por el papa Clemente XIV en 1773. Weishaupt se convirtió en decano de la Facultad de Derecho de la Universidad, un cargo que fue ocupado exclusivamente por los jesuitas hasta aquel momento. Al año siguiente, se casó con Afra Sausenhofer de Eichstätt sin la aprobación de Ickstadt.

Adam Weishaupt y sus símbolos adoptados por otras Sociedades Secretas
En 1775, Weishaupt fue presentado a la filosofía empírica de Johann Georg Heinrich Feder de la Universidad de Gotinga. Tanto Feder como Weishaupt se convertirían en opositores del idealismo kantiano y su teoría trascendental.
Frecuentando la corte gracias a su relación con el Barón Adolfo von Knigge se acercó a la idea de las sociedades secretas, con las que podría hacer uso de esta locura humana para un objetivo real y digno, en beneficio de las personas. Quería hacer lo que los jefes de las autoridades eclesiásticas y seculares deberían haber hecho, en virtud de sus cargos.
Apoyado por el Barón decidido fundar su propia orden, el 1 de mayo de 1776, Weishaupt la llamó “Orden de los Perfeccionistas” adoptando el nombre en clave “Hermano Espartaco”, alegando ser un liberador de la conciencia humana, arrebatando al hombre de los dogmas y religiones que los esclavizaron. . Aunque la Orden no era igualitaria ni democrática, su misión era la abolición de todos los gobiernos monárquicos y las religiones estatales en Europa y sus colonias.
Iniciación Illuminati
La asociación era una red bien diseñada de espías y anti espías. Cada célula aislada de iniciados informó a un superior, a quien no conocían, una estructura de partido que fue adoptada efectivamente por algunos grupos más tarde.

Ritual de una iniciación Iluminati
Él escribió: No traje el Deísmo a Baviera más que en Roma. Encontré esto aquí, en gran vigor, más abundante que en cualquiera de los estados protestantes vecinos. Estoy orgulloso de ser conocido en el mundo como el fundador de los Illuminati.
Decepcionado con los pocos miembros con los que tenía su orden, buscó la ayuda de uno de sus mentores, el Barón Adolfo von Knigge (Philos), quien dio un impulso a la sociedad, creando tiendas en Alemania, Francia, Austria, Italia. Suiza y Rusia.
Weishaupt se inició en Theodor zum guten Rath Masonic Lodge en Munich en 1777. Su proyecto como iniciado fue de iluminación, iluminando la comprensión del sol de la razón, que disipará las nubes de superstición y prejuicio. Así fue su reforma deseada. Pronto había desarrollado sus propios misterios gnósticos, con el objetivo de “perfeccionar” la naturaleza humana a través de la reeducación para lograr un estado comunal con la naturaleza, libre del gobierno y las religiones organizadas. Comenzó a trabajar para integrar su sistema de Iluminación con la masonería.
Sus preocupaciones ideológicas lo llevaron a unirse a la masonería en un intento de usarlo para sus propósitos. Básicamente, su propósito era transformar la Masonería en algo más que simples reuniones sociales. El racionalismo radical y el vocabulario de Weishaupt probablemente no tendrían éxito en ese momento. Los escritos que fueron interceptados en 1784, fueron interpretados como sediciosos, y la sociedad fue prohibida por el gobierno de Karl Theodor, votante bávaro, en 1784.
El 22 de junio de 1784, las autoridades políticas y religiosas bávaras dieron órdenes de perseguir a los miembros de los Illuminati. Después de desmantelar su sociedad, Weishaupt y su familia huyeron a Gota, Sajonia. Fueron perseguidos ya que se encontró documentación en la casa de Weishaupt que planeaba dominar todas las facetas de la masonería, derrocar a las monarquías de Europa y destruir la Iglesia Católica con los mismos métodos utilizados por los jesuitas para defenderse de los protestantes
Exilio de Weishaupt
Recibió el apoyo del duque Ernesto II de Sajonia-Gota-Altemburgo (1745-1804), y vivió en Gota escribiendo una serie de obras sobre la Ilustración, incluida una historia completa de la persecución de los Illuminati de Baviera (1785), Una imagen de la Ilustración (1786), Una disculpa por los Illuminati (1786), y Sistema de luces mejorado (1787). Adam Weishaupt murió en Gota el 18 de noviembre de 1830, negando su fe católica en su lecho de muerte.

Los Nobles que apoyaron a los Illuminati
Probablemente la figura de Adam Weishaupt está junto con las de Hiram Abiff y Jacques DeMolay (famoso mártir de la Orden de los Caballeros Templarios), uno de los tres más representativos en la historia de las sociedades secretas.
Adam Weishaupt fue uno de los primeros masones en abordar cuestiones religiosas y políticas dentro de las logias, lo que le valió muchos enemigos dentro de la masonería, incluidos los más altos cuerpos masónicos internacionales de la época. Quizás este hecho sea la razón por la que su nombre no aparece en la lista de las grandes celebridades que formaron parte de esta sociedad.
Los historiadores ven a Weishaupt desde diferentes ángulos, algunos argumentan que era una persona obstinada que carecía de facultades mentales, otros que crearon su sociedad para salvar su silla, mientras que algunos lo ven como una persona que amaba a los jesuitas y quería su supervivencia para Illuminati.
Sin embargo, es considerado por muchos, correcta o incorrectamente, como uno de los fundadores del anarquismo y la conspiración masónica que sentó las bases de los movimientos políticos que llevaron al origen de la independencia de muchas colonias europeas. Del mismo modo, Weishaupt es considerado como uno de los máximos exponentes del ateísmo y, según el escritor John Robinson, como el autor de la mayor conspiración de todos los tiempos.
LOS ILUMINATIS TERMINARON CON LA MUERTE DE Weishaupt?
Parece evidente que no, es solo darle una mirada a la historia y encontramos una serie de hechos que determinan que esa sociedad secreta siguió vigente en las Universidades Bávaras, francesas e inglesas, también encontramos esos vestigios que inútilmente han intentado borrar en Europa, surgen visibles en Brasil, Venezuela y Estados Unidos.

Asesinato de August Friedrich Ferdinand von Kotzebue
Hay muchos hechos que confirman eso, por ejemplo, el Escritor y poeta Alemán August Friedrich Ferdinand von Kotzebue quién combatía ese tipo de sociedades secretas en las universidades Germanas, fue asesinado en Weimar el 23 de marzo de 1819 por el joven Karl Luiz Sand, activista de una Sociedad Secreta de la Universidad de Weimar, hecho que demuestran que esas sociedades secretas no se acabaron con la muerte de Weishaupt, en su lugar, crecieron y se fortalecieron de tal manera, que tuvieron un papel protagónico en la política y los gobiernos en Europa y de otros países.
Conectese con nosotros
Necesitamos divulgación
Una golondrina no hace verano, pero si se reúnen varias comienza la generación de masa crítica y eso fortalece cualquier idea o institución. Esta propuesta es replicable en cualquier parte del Mundo, si está de acuerdo con sus conceptos, comparta nuestras ideas.
La opción de cambio depende de nosotros mismos
Esta es una invitación formal para que todas las personas que quieran hacer algo real con el fin de cambiar la situación, se integre a esta iniciativa que es para el beneficio de todos todos
info@cocogum.com.co – info@racional.net.br – Whatsapp 55 (11)9 4823 9304 – Gustavo Mejía Quintero